viernes, 25 de mayo de 2012

YOKOMO pilas

Yokomo es una cadena de restaurantes dominicanos especializados en Sushi, el famoso plato japonés, pero “aplatanao”, es decir hecho al estilo criollo y de forma muy creativa. El establecimiento se caracteriza por utilizar colores vivos como el amarillo, rojo, verde y azul con una base negra para que se distingan más. El lugar es pequeño y el servicio rápido porque es un takeout y delivery, y no quieren que los clientes se queden mucho tiempo en el lugar. Están en Santo Domingo, con cuatro sucursales que cuentan con un mismo teléfono para delivery en toda la ciudad.
Yokomo se distingue por tener una típica originalidad en su menú de platos, algunos nombres de rollos son: Wata fok, Sion mami, The “L” roll, Yaki chan, Mr. Miyagui, Fokiu Fokme, y combos como Hoy toy lai, hambre de cuadritos, entre otros.
Algunos de sus platos mas consumidos son el Aplatanao, bb roll, Pio pio, Play be roll y el ñau ñau

Al público de Yokomo le gusta más pedir que ir al lugar y sentarse a comer.
16-30 años target primario
31-50 target secundario

El cliente principal de Yokomo es un estudiante de universidad como puccm o unibe, apec, intec, que tienen trabajo (como en bancos o trabajos de una jornada de 8 horas al día) y a la hora de la comida tienen que pedir o ir a comer de un pronto. Como el sushi es un tipo de comida que no a todos les gusta, Yokomo expandió su menú con platos como el ñau ñau, que es arroz con pollo y la salsa del sushi a parte, para así poder incluir a los no “sushiseros”. 
Otro punto importante que le gusta al público de Yokomo son los nombres de los platos, esos nombres extraños y graciosos les produce cierta curiosidad al cliente de saber de qué se trata.

Una expresión que varios clientes utilizaron cuando le preguntamos ¿Por qué prefieren Yokomo? Y nos respondieron: “Cuando ‘tamo en coro depue del trabajo pedimo uno aplatanao, y  ya, tamo setiao’. Esto se debe a que Yokomo tiene una reputación de restaurante y delivery entre amigos.

La competencia directa de Yokomo es Sushi ya, Yao, Sushimi y Sushi Republic. Competencia indirecta de Yokomo es Vetros y Citywok.

Posicionamiento:

Uno de los principales objetivos en la proyección de la empresa hacia los clientes es el posicionamiento de tal forma que el cliente al momento de desear un producto piense inmediatamente en esa empresa. Por ejemplo en el caso que nos ocupa la empresa yokomo tiene dentro de sus metas posicionarse en la mente del cliente de tal forma que al pensar en cualquier tipo de sushi venga a la mente de las personas el nombre ‘yokomo’, con un grado de aceptación y reconocimiento tal, que la persona sea motivada a ir a comprar el sushi que desea en yokomo.
Yokomo se ha logrado posicionar en la mente del consumidor de tal manera que es una empresa identificada con el producto que vende.

Hay una serie de elementos que distingue a este restaurante, desde los peculiares nombres de los “rollos” y la decoración joven y urbana de sus establecimientos, hasta la excelente combinación de ingredientes que dan como resultado un sitio de sushi al estilo dominicano sin perder su identidad japonesa. Indudablemente se ha convertido en el top of mind de la mayoría de los dominicanos.
 Es Un negocio que no para de innovar y tiene una rápida expansión con cuatro establecimientos de Yokomo, ubicados en Los Prados, Gazcue, Bellavista y recientemente en Naco.

lunes, 21 de mayo de 2012

Artículo: Cross-Platform Report: How We Watch From Screen to Screen


La televisión sigue siendo el centro de comunicación. 
Durante el año pasado, el número de casas americanas que poseían una televisión HDTV creció de 8 a 80 millones, no dejando dudas de que la TV sigue siendo el medio a el cual las personas acuden al momento de ver cualquier cosa, informarse etc...

Los juegos de video
Un 45% de las casas americanas poseen consolas, es decir que, estratégicamente estos aparatos han sido posicionados como la segunda puerta de la televisión.
Esta posesión de consolas no solo abarca las casas en donde se encuentran niños y adolescentes, sino que en muchas de las casas donde solo hay parejas o viven personas adultas hay de estos aparatos, ¿por qué? Porque el rango de variedad de target se ha extendido.

33.5 millones de personas con celulares ven videos en ellos y los usan como TV. Las personas ya se preocupan por tener la mejor pantalla en su celular y esto solo para ver videos con una mejor calidad. Se sabe que los celulares no remplazaran a las televisiones por ahora, pero esto es un medio por donde ellas crecen y hacen a los consumidores consumir.

Artículo: Young, Mobile and Growing: The State of U.S. Hispanic Consumers


Los Latinos se han convertido en un aspecto predominante en la vida de los Norteamericanos y son fundamentales para el triunfo de los futuros negocios.
La cultura Hispánica puede evolucionar pero nunca se va a ir.

Algunos puntos importantes para el manejo de negocios donde el Hispánico es consumidor esencial son: 
  • La populación Norteamericana está creciendo, pero los Latinos permanecen jóvenes.
  • Los Latinos pasan más tiempo en internet o en sus teléfonos que los Norteamericanos.
  • Los Latinos gastan más dinero en una sola compra que los Norteamericanos en varias.
  • La población Latina seguirá creciendo.
  • La cultura Hispánica es sostenible.

Artículo: Basement? Garage? American Teens Will Watch, and Play, Just About Anywhere

Mientras que las personas entre las edades de 18 a 26 años están hambrientos por la conectividad con sus amigos a través de medios sociales, son los "teenagers" o adolescentes los que están ansiosos por los juegos de video, es tanto así que no les importa el lugar donde jueguen.
Un 52% del tiempo de juego de los jóvenes es agotado en un lugar no tradicional como en el sótano y el garaje o en sus cuartos, alejados de cualquier tipo de comunicación con otras personas y un 47% juegan en la sala de sus casas.
Cuando se trata de ver televisión, los jóvenes agotan prácticamente el mismo tiempo viendo T.V. en sus cuartos y en la sala, donde pueden interactuar con la familia.

Aquí se presenta una estadística más amplia donde se explica el tiempo que se utiliza viendo televisión dependiendo del lugar:

Target de Yokomo

Yokomo de Naco

- Es un ambiente juvenil, con música moderna, indie.


- Es un espacio pequeño para que las personas que se queden a comer no duren mucho tiempo.

- Las personas van más los martes porque hay ofertas.

- Las personas, más que quedarse a comer, piden por delivery y piden por teléfono para pasar a buscar la comida.

- Van muchas personas que trabajan, y quieren comida rápida.

- El servicio es rápido y eficiente.

- Van personas de 16-50 años.

- Clase media, media-alta y alta.





sábado, 12 de mayo de 2012

Pulso Colectivo



Paula Santana, Paulat De La Cruz, Carol Tejera



Es un espacio inspirador en busqueda de entrepreneurs y freelancers para ayudarlos a adoptar una cultura de innovación y colaboración que les permita desarrollar proyectos exitosos.